Tú también puedes ser familia de acogida. Familia de acogida puede ser toda persona o familia que
Si quieres ser una familia de acogida, te explicamos lo que tienes que hacer paso a paso:
Es probable que te haya llegado información sobre el acogimiento familiar de muchas formas: por un amigo, un compañero de trabajo, un folleto informativo, por Internet… Una vez que sabes de su existencia, puedes informarte un poco más sobre él de varias formas:
Te recomendamos hablar con otras familias de acogida de Aragón. Son personas y familias que como tú han pasado por este momento y tuvieron las mismas dudas que tú. Estas familias te pueden aportar su experiencia. Para ello, puedes llamarnos al 976 07 66 03, escribirnos a hola@adafa.es o venirnos a ver a nuestro local: c/ Don Juan de Aragón 14, local. 50001 – Zaragoza. Estaremos encantados de charlar contigo.
Antes de que formalices la solicitud para ser familia de acogida, se realiza una entrevista individual o en grupo con los profesionales del Instituto Aragonés de Servicios Sociales para que te informen sobre el programa de acogimiento familiar. Te explicarán los tipos de acogimiento, el proceso administrativo, el perfil de los niños y niñas… También tratarán contigo el ofrecimiento que como familia puedes hacer: uno o más niños, edad del niño o la niña, situación escolar, … Todo sin ningún compromiso. Sólo estás informándote sobre el acogimiento.
Aunque es probable que no lo tengas 100% seguro, si ya lo tienes claro, debes presentar la solicitud de familia de acogida (PDF), junto a la documentación que te solicitan en la Unidad de Registro del IASS. Para dar este paso, te recomendamos que visites la página web del IASS o te pongas en contacto con los equipos profesionales.
Número de Teléfono 976 71 50 04
Correo electrónico acogimientofamiliar@aragon.es
Las personas y familias que han solicitado ser familia de acogida, recibiréis una formación inicial sobre el acogimiento familiar que os aportará los conocimientos y habilidades necesarias para afrontar las dificultades que puedan surgir durante el acogimiento.
Durante el acogimiento, os acompañarán en todo momento los profesionales del equipo de IASS, así como nuestro equipo técnico formado por psicólogas, educadoras y trabajadoras sociales. Igualmente, queremos que te sientas acompañada por las familias que formamos ADAFA.
El siguiente paso es la valoración de idoneidad y del ofrecimiento de la familia. Un trabajador social y un psicólogo del IASS mantendrán una entrevista contigo en tu domicilio. Es una entrevista en profundidad donde abordaréis todos los temas relacionados con vosotros y vuestra solicitud como persona o familia de acogida.
El equipo de profesionales del IASS valorará si sois idóneos para el acogimiento familiar de un niño o niña y os llamarán para citaros (trámite de audiencia) e informaros sobre el resultado de la valoración.
Si la valoración es positiva, el Director Gerente del IASS emitirá la resolución oficial llamada Resolución de Idoneidad para el Acogimiento Familiar. En este momento pasas a formar parte de la Bolsa de familias acogedoras de Aragón.
El equipo de profesionales del IASS identificarán la necesidad de un niño o niña de ser acogido por una familia de acogida. En ese momento, una vez estudiado el caso y las circunstancias y características del niño, recurrirán a la Bolsa de familias acogedoras de Aragón.
Una vez identificadas las necesidades del niño o niña, el equipo del IASS buscará las familias que pueden atender esas necesidades de acuerdo con el ofrecimiento que presentaron y seleccionará la familia idónea para realizar el acogimiento. En ese momento, el equipo del IASS se pondrá en contacto contigo para presentarte el caso para que puedas valorarlo. En último término, siempre serás tú la que confirme que puedes acoger al niño o niña que el equipo te ha presentado.
Una vez que confirmas que puedes acoger al niño o niña, se formaliza el acogimiento familiar mediante un Acuerdo, donde se especifican los compromisos, deberes y derechos entre las partes: la familia, el niño y el Director Provincial del IASS.
Tanto el equipo de psicólogas, educadoras y trabajadoras sociales de ADAFA como el equipo del IASS te acompañaremos durante el acogimiento familiar. Además, en ADAFA realizamos actividades formativas y sociales donde nos juntamos las familias de acogida para convivir, poner en común nuestras necesidades y sentirnos acompañadas.
En todo momento, nos tienes a tu disposición para resolver las dudas o problemas que surjan durante el acogimiento.
Una vez formalizada la solicitud en el registro del IASS es difícil determinar el tiempo, pero si el mínimo, que serían 4-5 meses.
No se puede solicitar ser familia numerosa, pues el acogimiento de urgencia y el temporal son una medida provisional y tienen una fecha fin, pero en los casos de acogimientos temporales de más de un año de duración, se puede solicitar la prestación de baja por maternidad.
Si claro!!, igual el compromiso de ser familia de acogida no es viable en tu situación, pero puedes colaborar de muchas maneras como hemos explicado anteriormente.
Conviértete en familia de acogida y ayuda a los más desprotegidos a crecer como se merecen.